publicidad
viernes, 13 de diciembre de 2013
Super sabado expectacular (sabado 14 dic.) TELEXFREE
SUPER SABADO ESPECTACULAR:
A todos los publicistas, promotores, emprendedores, campeones y lideres de TELEXFREE.
Un evento solo para ustedes, el proximo 14 de diciembre estaran con nosostros en Rep. Dom. Sann Rodriguez y Santiago De La Rosa, el supremo y el maximo lider de la mejor oportunidad de negocio del mundo, TELEXFREE.
Con ellos vendran otros lideres internacionales, que estaran ofreciendo entrenamiento y consejos para que su negocio tenga el desarrollo necesario, para lograr el exito economico que usted necesite.
NO PUEDE FALTAR.
Lugar: Eventum
Calle: Proyecto 27 febrero #12 tel. 809-868-3096
Precio: 20 dolares p/p
el lugar se llama Eventum eso esta detras del hotel lina en miraflores
El Super Sabado Espectacular, comensara a las 10 am hasta la 2pm
La impostora
La impostora nueva telenovela de telemundo
La Impostora es la nueva producción de Telemundo y Argos que ya inició rodaje en la Ciudad de México. Los protagonistas de este nuevo melodrama son Lisette Morelos (Infames, Fortuna) ySebastián Zurita (En Nombre Del Amor, Corazón Salvaje).La villana de la historia será nada más y nada menos queChristian Bach (La Patrona), madre de Zurita. Esta telenovela unirá a madre e hijo en un mismo proyecto de televisión por primera vez en pantalla. También para este personaje, Bach ha cambiado de look radicalmente, ahora luciendo un cabello laceado y cafecito.
La nueva telenovela que Telemundo tiene en producción ya tiene protagonista. Se trata del joven actor Sebastián Zurita, hijo de los actores Humberto Zurita y Christian Bach, quien hará el papel de galán en la producción titulada La impostora.
Sebastián debutó a los 11 años en la telenovela Cañaveral de pasiones y luego participó en Corazón salvaje y En nombre del amor.
“Me siento muy contento de unirme a la gran familia de Telemundo y formar parte de una gran producción original que sé que les va a gustar, pero sobretodo, me verán trabajar como nunca antes ya que vienen grandes sorpresas en esta producción”, señaló Zurita.
viernes, 6 de diciembre de 2013
Cinco cosas que quizás no sabía de Nelson Mandela
Cinco cosas que quizás no sabía de Nelson Mandela
Nelson Mandela fue una figura de renombre internacional, y muchos detalles de su vida y su carrera fueron de público conocimiento.
Aquí le presentamos cinco cosas que quizás usted no sabe sobre el fallecido líder sudafricano.
1. Era fanático del boxeo
Nelson Mandela (1918-2013)
En su juventud, a Nelson Mandela le gustaba practicar boxeo y correr carreras de larga distancia. Incluso durante los 27 años que pasó en prisión, entrenaba todas las mañanas.
“No era la violencia lo que me gustaba del boxeo sino su ciencia. Me intrigaba cómo el cuerpo se mueve para protegerse a sí mismo, cómo se utiliza una estrategia para atacar y retirarse, cómo uno maneja su propio ritmo”, escribió en su autobiografía, “El largo camino hacia la libertad”.
“El boxeo es igualitario. En el ring, el rango, la edad, el color y la riqueza son irrelevantes. Nunca participé en ninguna pelea después de que entré a la política. Mi principal interés era entrenar. Me parecía que el ejercicio riguroso es una excelente solución para la tensión y el estrés. Después de una sesión extenuante de ejercicios, me sentía más ligero, tanto mental como físicamente”, escribió.
Entre los objetos que atesora el Museo de la familia Mandela en Soweto, los visitantes pueden encontrar el cinturón de campeón mundial que le regaló a Mandela el boxeador estadounidense Sugar Ray Leonard.
2. Su nombre original no era Nelson
Rolihlahla Mandela tenía nueve años cuando una profesora de la escuela primaria metodista donde estudiaba en Qunu, Sudáfrica, le dio el nombre inglés – Nelson – de acuerdo con la costumbre de darles a todos los niños en la escuela nombres de pila cristianos.
Esta era una práctica común en Sudáfrica y en otras partes del continente, donde una persona a menudo recibía un nombre en inglés que a los extranjeros les resultase más fácil de pronunciar.
Rolihlahla no es un nombre común en Sudáfrica. Es de la lengua Xhosa, uno de los 11 idiomas oficiales del país, hablado por aproximadamente el 18% de la población. Literalmente significa “tirar de la rama de un árbol”, pero su significado coloquial es “alborotador”.
Sin embargo, en Sudáfrica, Mandela era llamado a menudo por el nombre de su clan – Madiba – que los sudafricanos utilizaban por respeto.
3. Se olvidó las gafas cuando salió de la cárcel
La liberación de Nelson Mandela ocurrió el 11 de febrero 1990 tras años de presión política contra el apartheid. Ese día estaba “asombrado y un poco alarmado”, recordó más tarde.
Mandela y su entonces esposa Winnie fueron trasladados al centro de Ciudad del Cabo, donde los esperaba una multitud eufórica.
Pero cuando sacó el texto de su discurso, se dio cuenta de que se había olvidado las gafas y tuvo que pedirle a Winnie las suyas.
4. Se vistió de chofer para evadir a la policía
Después de pasar a la clandestinidad debido a sus actividades con su partido, el Congreso Nacional Africano, la capacidad de Mandela para evadir los servicios secretos le valió el apodo de “La Pimpinela Negra”, en alusión a la novela “La Pimpinela Escarlata”, que trata sobre un héroe con una identidad secreta.
Mandela es conocido por haberse disfrazado de chofer, jardinero y chef con el fin de viajar por todo el país pasando desapercibido frente a las autoridades. Nadie parece saber cómo Mandela, que había estado operando de manera clandestina y con identidad falsa, fue finalmente hallado y arrestado.
5. Tenía su propio bufete de abogados, pero tardó años en obtener su título de Derecho
Mandela estudió derecho de manera discontinua durante 50 años desde 1939, suspendiendo la mitad de las materias.
Un diploma de dos años en leyes obtenido después de su título universitario le permitió ejercer, y en agosto de 1952 él y Oliver Tambo establecieron la primera firma de abogados negros de Sudáfrica, “Mandela y Tambo”, en Johannesburgo.
Él perseveró y finalmente consiguió el título de abogado en la cárcel en 1989.
Fuente: eldia.com.do
jueves, 5 de diciembre de 2013
Leonel fernadez Reina seguro presidente en el 2016
Por: Edeberto Peña L. (Santo Domingo)
Todos los caminos han sido trillados y habilitados para la espera en los pasillos del palacio presidencial del doctor Leonel Fernandez el 16 de agosto del 2016.
El "mayor partido de oposición al gobierno, el PRD" (aunque seria mas conveniente llamarlo el mayor partido de apoyo al gobierno y a las aspiraciones del "león"), esta totalmente destruido. y no destruido por la falta de acuerdos entre sus militantes, sino por un gran plan para mantener al PRD así hasta que ya no halla tiempo de hacer nada con miras a las próximas elecciones del 2016.
Ni hablar de PRSC este anda en las garras del león desde hace tiempo, apoyando el león en todos sus caprichos a cambio de cargos en el gobierno y muchos privilegios.
Y así como están las principales fuerzas opositoras, esta todo el país preparado y a favor de apoyar las aspiraciones del doctor Fernandez aunque sea inconscientemente, parece como dicen aveces "la naturaleza esta a su favor", pero no es que la naturaleza este a su favor, sino que la naturaleza fue puesta a su favor, fue direccionada, dirigida a apoyar estas aspiraciones.
Parece ser que el presidente Fernadez si a aprendido bien lo que dice Maquiavelo en su libro EL PRINCIPE, donde explica el que es mejor pelear con un enemigo íntegramente destruido y ganar la guerra antes de ir a ella.
Seria bueno que esa intelectualidad, esa genialidad del doctor Leonel Fernadez y esa planificación perfecta, sea utilizada en el 2016, cuando llegue a la presidencia para conducir la República Dominicana con miras a ser una potencia economica de la región y sacar de una vez y por todas el país de la calamidad en que vive.
"Alvaro Urive le ha hecho mas daño a Colombia que el narcotraficante Pablo Escobar Gaviria"
Alvaro Arvelo (hijo):
"Alvaro Urive le ha hecho mas daño a Colombia que el narcotraficante Pablo Escobar Gaviria"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)